Ecos del Festival Internacional de JAZZ de San Francisco, Agosto de 2016
Intercambio vigoroso de varias Generaciones de Pianistas Cubanos
1ra parte
La noticia me llego via FB a traves del percusionista Pedrito Martinez quien toco con los 7 Solistas, y esa noticia sirvio como incentivo para preparar un programa de radio con varios interpretes del piano; CUBANOS e Internacionales, y al mismo tiempo estrenar nuevos albumes y refrescar a otros que habian estado esperando este buen momento en los estantes de mi biblioteca.
Me inspire ademas en los descendientes familiares y como dice el viejo refran “DE TAL PALO TAL ASTILLA”, recorde a varios de los nuevos solistas que han representado brillantemente a su arbol genealogico.
Bebo y Chucho Valdes, Guillermo y Gonzalito Rubalcaba, Ruben Gonzalez y Fontanil con su hijo Rubencito, Miguel Angel de Armas “Pan con Salsa” y Miguelito, Teresita Junco y Guido Lopez-Gavilan con Aldito e Ilmar, Ruy y Ernan Lopez-Nussa con Harold y Ruy Adrian, Emilio y Emilito del Monte, Marita Rodriguez y su hijo David, Xiomara Laugart y Alberto Tosca con Axel “Pelo” T L, y hay muchos mas, que harian esta lista interminable, Los Urfe, Los Romeu, Los Palau, … los cuales, saliendo al aire desde otras latitudes sirven para que los historiadores tengan una idea de lo que paso antes y como la historia continua.
En este radio show, no estan todos sonando musicalmente ; pero si en la experiencia de la vida, y siempre habra una oportunidad para mencionarlos y hacerlos brillar.
Quiero destacar en este programa la presencia de la pianista, compositora y productora discografica, escritora y critica REBECA MAULEON, quien tambien estuvo en el SF Jazz Fest 2016, realizando Conferencias y Clases Magistrales, y tocando con su Cuarteto, y entre las obras que interpreto estaba el MAMBO INFLUENCIADO de CHUCHO VALDES.
De su disco DESCARGA EN CALIFORNIA escogimos dos piezas “El manisero” y “Bongosero” – y con ambos destacamos la presencia cubana en la musica de los Estados Unidos de America a traves de los aportes de dos percusionistas : ORESTES VILATO y ARMANDO PERAZA – con mas de 7 decadas de historia con el Conjunto Kubavana, las Orquestas de Fajardo y Belisario Lopez, George Shearing, Santana, Machete Ensemble, Wayne Wallace’s Rhythm & Rhyme, la Sinfonica de San Francisco, Qba, Cubanismo y hasta nuestros dias.
DESCARGA EN CALIFORNIA (Pimienta, 2006) tiene un TEAM Work de altos kilates. ALTAMENTE RECOMENDABLE !* Y no es la primera vez que esta en nuestro programa.
RICO MELAO PARA GUARACHAR
Estrenos hubo varios, especialmente PIANISTAS – Pablo Vergara (Chile / NYC) destacado pianista y arreglista con Alex Garcia’s AfroMantra, la percusionista Annette Argentina Aguilar y String Beans y la flautista Colette Michaan.
De Colette escogimos la version de “Rico Melao” de Jorge Mazon
De Italia y Boston, la pianista, compositora, cantante y profesora del Berklee College of Music DANIELA SCHACHTER con su album Tributo al compositor Jimmy van Heusen, acompanada por TRES de los mas importantes sesionistas de MASSACHUSSETTS.
http://www.DANIELASCHACHTERMUSIC.COM
Otro estreno fue el album ANGELS del compositor y cantante con voz de persona ANDY SCOTT en la pieza WHAT MAGIC IS THIS ?
Lo atractivo del titulo, y la presencia de la pianista y cantante ABELITA MATEUS y la flautista ANNE DRUMMOND me conquistaron. Los 8 musicos sonaron con un particular sabor muy brasileiro !*
CD “Angels” Jazz Legacy Productions, 2016 con orquestaciones del pianista CYRUS CHESTNUT http://www.jlpstore.com
Y otros SEIS albumes que merecen mencion especial son el “NOUVEAU SKETCHES” (2005) del Quinteto Combo Nuvo, con el que rendimos Homenaje a JEAN TOOTS THIELEMANS (resting in power) con un solo del armonicista DAVE SCHROEDER en la pieza “For both are infinite”.
El joven cantante y saxofonista DANNY BACKER “Swing that Music” (2016), que regreso a peticion de la respetable audiencia, Tributo a Armstrong, Jordan & Prima – Three Louises from New Orleans.
http://www.dannybachermusic.com
El de NINETY MILES en el CUBA DISCO (2010) para presentar a REMBERT DUHARTE, DRAWING de Rafael Zaldivar, y el de GEORGE DUKE – esmerado Tributo a Duke Ellington y su Orquesta “Going Home” (2000).
CONCURSO JOJAZZ y MONTREUX JAZZ FEST – Las Nuevas Estrellas
El disco CHARLY EN LA HABANA (2005) del trompetista CARLITOS SARDUY tiene varios titulos que me gustan mucho y escogi UN CONGO EN NY donde toca ABELITO CALDERON y 6/8 en 7 donde toca HAROLD LOPEZ-NUSSA.
Uno que tenia deseos de presentar hace un buen rato PILGRIMAGE – el ultimo disco de su santidad MICHAEL BRECKER – donde tocan BRAD MEHLDAU y HERBIE HANCOCK, JOHN PATITUCCI, PAT METHENY y JACK DEJOHNETTE, celebramos los aniversarios de METHENY y DEJOHNETTE (60 plus !).
Escogi WHEN CAN I KISS YOU AGAIN ? porque como dice Felipe Dulzaides JAZZ IS LOVE !
LOQUIBAMBIA SWING y LOS AMIGOS – 6 DECADAS MAS TARDE
El cierre del radio show, fue para FRANK EMILIO FLYNN con 2 piezas escritas por el saxofonista y percusionista suizo HILARY NOBLE y el pianista MANUEL VALERA inspiradas en y por GANDINGA, MONDONGO y SANDUNGA.
Si en el Festival Internacional de San Francisco se hablo de LA EVOLUCION DEL PIANO CUBANO, ese hecho merece repercusion mundial, y aqui le damos cobertura a todo lo que vale y brilla en el Universo Musical.
Como transmitimos desde COLCHESTER, VERMONT el estado de las Montanas Verdes en los EU de America, la mayor audiencia siempre es Americana, y por lo tanto debe haber una personalidad de la musica en los EUA, y este Domingo 28 de AGOSTO de 2016, nuestra invitada de HONOR fue la cantante y compositora ANITA BAKER con selecciones de albumes grabados entre 1983 y 1994.
MEMORIES WHO BRING ME JOY !
La vi cantar en el Festival Internacional de Jazz en Nueva Orleans en el 2009, en un dia de lluvia y fango, despues de una tanda de MERENGUES preciosos y excitantes de la superestrella Dominicana JUAN LUIS GUERRA y LA 440 – con una Big Band de Merengueros, y nadie, y repito nadie se fue , y el mismo publico que bailo con Juan Luis canto con Anita Baker durante mas de 2 horas, algunas de sus mas bellas canciones.
Sus acompanantes, brillantes musicos y muy elegantes en la escena de la Plaza Congo Square.
Gracias a todos por escuchar.
El Domingo 4 de SEPTIEMBRE de 12 a 3 p.m. regresaremos con otra Seleccion de PIANISTAS – en constante EVOLUCION, y un alegre CROSSOVER con el POP AND ROCK SIDE OF CUBAN MUSIC – entiendase TIMBA, ROCK y NUEVA TROVA, Clasicos Contemporaneos y una representacion de las “CANCIONES DEL BUEN AMOR” del laureado pianista cubano JOSE MARIA VITIER – con Voces y Poetas de la America Hispana.
Llevare unos JAZZIFIED ROCK ANTHEMS – 3 albumes con versiones de obras de Pop, Rock, Funk, Soul, R & B a cargo de los guitarristas Will Bernard, Dave Stryker y el pianista Dave Flippo.
STRYKER me emociono con su nuevo album EIGHT TRACK II con obras de The Isley Brothers, Marvin Gaye, John Barry, Prince, Stevie Wonder, The Temptations, The Zombies, James Ingram y Cream.
Toni Basanta
DJ Host of THE CUBAN BRIDGE on the RADIO and on TELEVISION
Tambien podemos comunicarnos a traves del magico FB
.